domingo, 21 de marzo de 2010

2. Información de la Facultad de Ingenierías



La Facultad de Ingeniería de la universidad Francisco de Paula Santander Ocaña fue creada según acuerdo 007 del 20 de febrero de 2006 del consejo superior universitario que debe cumplir con lo previsto en el capitulo ll del acuerdo 126 de 1994.

La Facultad de Ingeniera estará por los departamentos de Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica y Sistemas e información.

Presentación de la Decana de la Facultad



Un saludo de bienvenida a los visitantes de la Facultad de Ingenierías de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, en nombre de la decanatura, de los directores de programa, de los docentes, estudiantes y personal administrativo de dicha dependencia, nos complace que visiten nuestro sitio Web.

La facultad cuenta con los departamentos de Civil, Mecánica, Sistemas e Informática. Los programas de Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de Sistemas cuentan con Registro Calificado cumpliendo así con las condiciones mínimas de calidad exigidas por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), y actualmente estamos en espera de aprobación de cinco programas Técnicos Profesionales como son Técnico profesionales en Construcciones, Construcciones de Vías, Electromecánica, Informática y Telecomunicaciones.

Nuestros programas se enfocan en el quehacer de la docencia con énfasis en la investigación pero siempre pensando en nuestro entorno trabajando proyectos de extensión a la comunidad.

Su visita es muy importante para nosotros y los comentarios que tengan a bien hacernos serán bien recibidos. Para comunicarse con nosotros a través del correo electrónico: facultadingenierias@ufpso.edu.co o con Beatriz Elena Camargo García. becamargog@ufpso.edu.co secretaria de la Facultad.

“No es porque las cosas son difíciles que no nos atrevemos; es porque no nos atrevemos que son difíciles” Seneca.

Torcoroma Velásquez Pérez
Decana de la Facultad

MISION DE LA FACULTAD

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, e su condición de escuela de formación científica y tecnológica, concentra su actividad en la docencia, la investigación y el servicio a la comunidad en las aéreas fundamentales de la ingeniería moderna. Buscando incidir de manera efectiva en el desarrollo económico, social y científico de su entorno a través de la generación y aplicación del conocimiento en ingeniería, para constituirse en agente principal de sus procesos de cambio científico y tecnológico.

VISION DE LA FACULTAD

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, será referencia en la región como escuela de excelencia, y su acción generara valor a los individuos ay las empresas líderes de su entorno. Sera reconocida como una escuela altamente reconocida competitiva, fuente de conocimiento de alta tecnología en la ingeniería, en permanente interacción con el entorno y con una clara fortaleza en el uso de las tecnologías de información.

OBJETIVOS

·Desarrollar actividades de creación, difusión, innovación, negociación, apropiación de tecnologías acordes con el desarrollo regional y nacional.

·Fomentar la investigación, promoción y difusión del conocimiento y el mejor aprovechamiento de los recursos naturales a la búsqueda de una mayor reafirmación de nuestra nacionalidad.

·Contribuir a la solución de problemas regionales y nacionales, y al avance de la ingeniería Colombiana.

·Contribuir a la formación de investigadores.

·Vincular a la Facultad de Ingeniería con el medio extremo promoviendo las relaciones e intercambio universidad industria, universidad comunidad que beneficien a las instituciones y estamentos involucrados.

·Promover la asesoría, en cuanto la aplicación del conocimiento a la solución de un problema especifico, dentro de la industria y la comunidad.

·Crear desarrollo y sostener actividades de extensión académica, tales como programas de actualización, especializada y formación avanzada profesional.

COMITES

Comité curricular. Uno de cada programa integrado por:

Coordinador del Plan de Estudios

Un Representante del Área Ingeniería Aplicada

Un Representante de Ciencias Básicas

Un Representante de Socio Humanista

Un Egresado

Un Estudiante

COMITÉ DE APOYO ACADEMICO

Es la autoridad Académica de la Universidad de Paula Santander seccional Ocaña, en aquello aspectos que le han sido asignados en virtud de la autonomía académica delegada. Integrada por:

El Director de la Seccional quien le presidirá

El Subdirector Académico,

El Subdirector Administrativo

Los Decanos

El Jefe de la Oficina de Planeación

El Director de la DIE

Un estudiante elegido por los estudiantes regulares

Un profesor de tiempo completo

El secretario de la seccional

CONSEJO DE LA FACULTAD

Es el órgano de dirección y gobierno en la Facultad. Sus actos administrativos se denominaran resoluciones y estará integrado por:

El Decano, quien lo presidirá

Los Directores de Departamento de la Facultad

Un director de Plan de Estudios

Un profesor de tiempo completo

Un estudiante regular o su suplente

Un egresado graduado de la respectiva Facultad

ACTIVIDADES

Semana Técnica

Hablamos de investigación: Divulgar los avances en materia de investigación que se desarrollan al interior de los grupos de investigación

Revista INGENIO UFPSO

REGLAMENTOS

Acuerdo 065 que corresponde al Estatuto Estudiantil

Reglamento de Práctica Profesional

Reglamento de Pasantías

REQUISITOS PARA GRADUARSE

Prueba de Suficiencia de Ingles

40 Horas de Actividades Lúdicas

Práctica Profesional

Pruebas ECAES

Estructura orgánica de la facultad

No hay comentarios:

Publicar un comentario